Desde Los Molles, Provincia de San Luis al mundo
Programas ya emitidos
Los conductores radiales Fernando Pedernera y Santos Vera Guayama buscan revalorizar la cultura popular y habilitar nuevos lenguajes con identidad
Para escuchar los programas ya emitidos...!
Presentación de la emisión de Tierra Querida por Radio Universitaria del Tolima-Ibagué- Colombia.
Destacada productora y locutora de los medios televisivos y radiales de san Luis.
Uno de los más destacados periodistas e investigadores de la cultura popular argentina.
Músico, glosador, letrista, poeta, libretista, escritor, productor, militante, pensador nacional.
Responsable de la idea, realización y producción.
La idea de “Tierra Querida-Cultura con Identidad” nació hace mucho tiempo, con la intención de revisar nuestra cultura desde adentro, entiendo que nuestra historia comienza en un pasado precolombino y continúa en el mestizaje posterior, a lo que se suman las corrientes migratorias, pero que todo eso conforma el ser nacional.
Como se trata de radio y para que sea más dinámico y que el mensaje llegue naturalmente, prevalece la música y la canción en particular, dado que es la expresión artística de más arraigo popular. La canción es la primera herramienta artística que el pueblo tiene una mano para expresarse espontáneamente. Pero cuando hablamos de folclore (término acuñado para referir a la sabiduría popular), también nos ocupamos de distintas manifestaciones del quehacer cultural, los usos y costumbres y por supuesto la historia y la filosofía.
"Tierra Querida Cultura con Identidad" se transmite los martes y viernes de 20 a 21:30hs y se retransmite los Miércoles de 5:30 a 7hs y el Sábado de 10 a 11:30hs por la FM 89.1 Radio Municipal de Los Molles . Provincia de San Luis.
Un programa con buen alcance regional a través de su Fm 89.1 (toda la Costa de los Comechingones y Valle del Conlara) y a través de internet, que se emite por la App "Radio Municipal de los Molles" y por http://argentina.republicahosting.com:8308/live de excelente nivel de audiencia a nivel internacional, que además es replicado en el exterior por la Radio de la Universidad del Tolima, en Ibagué, Capital Nacional de la Música en Rep. De Colombia.
Además hemos implementado la emisión en formato podcast por Spotify, Anchor.fm e Ivoox, las plataformas más reconocidas en éste campo y a través de las cuales, las emisiones quedan a disponibilidad del público 24x7 y sin limite de escucha.
Mi nombre es Santos Vera Guayama, soy el creador y realizador del programa, vengo de ancestros huarpes, hijo de un sanjuanino. Me dediqué también a la música, grabé algunas discos y hoy tengo un estudio de grabación, parte de Morfeo Digital productora multimedia colaborativa en Los Molles.
Colabora en locución: Malvina Calderón, una joven destacada de los medios puntanos.
Créditos: "Va siendo tiempo" Suna Rocha / "Volviendo siempre a San Juan" Héctor Horacio Diaz / "Puentecito de mi río" Camerata San Juan.
El director general de la Radio Municipal de Los Molles es Omar Caló.
Santos Vera Guayama
Esto si que es cultura con identidad...! Que tanto hace falta. Felicitaciones. Una oyente que disfruta mucho de su programa y de la radio en general.
Alberto Zorzio
Pintor. Docente universitario (UNA). Escritor.
Oyente
Hermosa nota Santos! Felicitaciones por ese interés que han generado en la zona. Se puede ser Profeta en la Tierra de uno, o en la adoptada, parece, si me refiero a Usted. Muchas gracias por causarme esta Alegría! Un fuerte abrazo!
Perla Argentina Aguirre
Autora. Compositora. Cantante. Guitarrista.
Oyente
Publicidad Básica
$5.000
/Mes
La publicidad básica, comprende un desarrollo dedicado de 60'' (Text/música) Acompañando las emisiones en directo, las replicas (Dentro y fuera del país) y el podcast ilimitado.
Espacio Dedicado
$75.000
/Mes
Básicamente es el auspicio de un determinado bloque o la creación personalizada del bloque. Acompañando las emisiones en directo, las replicas (Dentro y fuera del país) y el podcast ilimitado.
Auspicio Destacado
$140.000
/Mes
El "auspiciante destacado" comprende el programa en su totalidad.
incluye destaque particular en la Apertura y/o Cierre
A cargo de un locutor profesional
Acompañando las emisiones en directo, las replicas (Dentro y fuera del país) y el podcast ilimitado.
Colaboraciones
$.....?
/Eventual/Mensual
SI desea acompañar este emprendimiento cultural con una donación, comuníquese y le enviaremos los datos, junto a un inmenso agradecimiento y algún regalo para usted.
Propuesta:
Lo invitamos a convertirse en promotor de la cultura. En tal sentido, comenzando por la región y teniendo en cuenta el alcance de nuestro programa a nivel nacional e internacional, quizá le pudiera resultar conveniente a usted tomar la posibilidad de sumar nuestro espacio como una vía para acompañar su propuesta y a la vez poner en valor con su respaldo a este espacio de la cultura argentina.
Emisiones:
Por Fm89.1 e internet- 4 semanales / Repeticiones (Radios nacionales) 2 semanales / Repeticiones (Radios Internacionales) 1 / Podcast (24h/7 días) Spotify/Ivoox/Anchor.fm)
Antecedentes históricos:
Al modo de muchos programas dedicados exclusivamente a nuestra cultura nacional, que siempre han sido auspiciados por empresas nacionales, es nuestra intención retomar ése camino mediático que revalorice “lo propio” desde el arte y la reflexión.
Referencia histórica: Década de 1930 Buenaventura Luna condujo El fogón de los arrieros, en Radio El Mundo de Buenos Aires, el primer programa radial de música folklórica de alcance nacional.